¿Los diarios digitales cuestan cero porque su propuesta de valor es 0? Últimamente se está debatiendo mucho sobre el valor de los contenidos en Internet.
A la hora de plantearse el punto de vista económico y empresarial de los medios, cabe detenerse un momento en la propuesta de valor que estos ofrecen a sus audiencias. Siguiéndo a los autores de interesantes teorías de creación de modelos de negocio Osterwalder y Pigneur, podemos preguntarnos algunas cuestiones sobre el valor de los contenidos.
- ¿Qué valor proporcionamos a nuestros clientes (en nuestro caso, audiencias)?
- ¿Qué problema de nuestra audiencia ayudamos a solucionar?
- ¿Qué necesidades de información satisfacemos a nuestros lectores?
- ¿Qué paquete de productos y servicios ofrecemos a cada segmento del mercado?
La creación de valor ha pasado a estar en el centro del debate sobre el pago por contenidos en Internet. Desde la academia, autores como Robert Picard han hablado mucho sobre esto. Apunta a que el verdadero problema de las compañías de medios es que han intentado vender productos del siglo XIX y XX en pleno siglo 21.
A lo largo de las próximas entradas iré reflexionando sobre esta cuestión y enlazando artículos que me parecen interesantes. Pero sobre todo, me gustaría tener feedback de gente de la profesión, así que vuestros comentarios serán siempre bien recibidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario